<em>Politics and Rights Review</em> establece un puente entre el conocimiento académico y la sociedad. Al presentar ideas complejas con una claridad y rigurosidad excepcionales, capta el interés tanto de audiencias universitarias como del público en general.
  • Política
    • Analysis & Theories
    • Cultura y Política
    • Historia política
    • Opinión política & Insights
    • Política y Religión
    • Tecnología
    • The Politics Brief
  • Libertad de expresión
  • Derechos Humanos
  • Libros
  • Podcast
  • The Book Curator
  • Acerca de
    • Consejo Asesor Académico
    • Colaboradores
  • Partner With Us
  • es_ES
    • fr_FR
    • en_US
  • ISSN 2818-4610
Reading: Los estados de EE. UU. como campos de batalla de la política nacional
Share
Politics and Rights ReviewPolitics and Rights Review
Font ResizerAa
Buscar
  • Política
    • Analysis & Theories
    • Cultura y Política
    • Historia política
    • Opinión política & Insights
    • Política y Religión
    • Tecnología
    • The Politics Brief
  • Libertad de expresión
  • Derechos Humanos
  • Libros
  • Podcast
  • The Book Curator
  • Acerca de
    • Consejo Asesor Académico
    • Colaboradores
  • Partner With Us
  • es_ES
    • fr_FR
    • en_US
  • ISSN 2818-4610
Have an existing account? Sign In
Follow US
Politics and Rights Review está bajo una Licencia de Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas (CC BY-NC-ND), excepto donde se indique lo contrario.
Politics and Rights Review > Laureados > Los estados de EE. UU. como campos de batalla de la política nacional
Laureados

Los estados de EE. UU. como campos de batalla de la política nacional

Acerca de Laboratories Against Democracy: How National Parties Transformed State Politics, ganador del Premio Merze Tate – Elinor Ostrom 2023 al Mejor Libro.

P&RR
P&RR
Published: febrero 10, 2025
Share
Compartir

El federalismo estadounidense ha sido alabado durante mucho tiempo como un sistema que permite a los estados funcionar como "laboratorios de la democracia", poniendo a prueba políticas antes de implementarlas a nivel nacional.

Contenido
Cómo la política nacional transformó la gobernanza estatalLas consecuencias para la democracia

Sin embargo, en Laboratories Against Democracy: How National Parties Transformed State Politics, ganador del Premio Merze Tate – Elinor Ostrom 2023 al Mejor Libro, el autor desmonta esta visión idealista, argumentando que los gobiernos estatales se han convertido en campos de batalla para los intereses de los partidos nacionales, a menudo a costa de la representación democrática.

En un momento en el que la polarización partidista y el retroceso democrático dominan el discurso político, este libro revela cómo las propias estructuras diseñadas para descentralizar el poder han sido cooptadas por fuerzas nacionales organizadas.

Cómo la política nacional transformó la gobernanza estatal

Portada del libro <em>Laboratories Against Democracy: National Politics</em>

El libro desafía la suposición de que los estados elaboran políticas en función de las necesidades locales. En cambio, demuestra que las legislaturas estatales están cada vez más influenciadas por redes partidistas nacionales que imponen sus agendas políticas, ignorando las preferencias de sus propios votantes.

A través de una investigación empírica detallada, el autor demuestra que la política a nivel estatal ya no responde a preocupaciones locales, sino que está impulsada por activistas, donantes y organizaciones políticas bien financiadas que operan a nivel nacional. Este cambio ha provocado un aumento de políticas estatales que no reflejan la opinión pública local, desde prohibiciones del aborto en estados moderados hasta leyes agresivas de supresión del voto.

Uno de los principales argumentos del libro es que la nacionalización de los partidos Demócrata y Republicano ha debilitado los controles y equilibrios tradicionales dentro del federalismo. Si antes los estados funcionaban como innovadores autónomos en materia de políticas públicas, ahora actúan como extensiones de las plataformas partidistas nacionales.

El libro detalla cómo grupos de interés, financiadores de campañas y redes de activismo han aprovechado las instituciones estatales para implementar cambios legislativos de gran alcance que enfrentarían mayor resistencia a nivel federal. En particular, los estados controlados por los republicanos han promovido estrategias para consolidar el poder partidista mediante la manipulación de distritos electorales, la supresión del voto y la toma de control legislativa, debilitando así la rendición de cuentas democrática.

Las consecuencias para la democracia

Uno de los hallazgos más impactantes del libro es que la influencia de las redes nacionales ha reducido el aprendizaje de políticas entre los estados. Tradicionalmente, se suponía que los gobiernos estatales observaban y adoptaban políticas exitosas de otros estados. Sin embargo, como revela el libro, la difusión de políticas es ahora principalmente partidista: los estados demócratas imitan a otros estados demócratas, y los republicanos hacen lo mismo, sin importar si una política es efectiva o no. Este fenómeno ha generado una mayor polarización y menor flexibilidad en la gobernanza, ya que los estados adoptan políticas ideológicamente rígidas en lugar de soluciones pragmáticas.

Más allá de su contribución académica, el libro advierte sobre la fragilidad de la democracia dentro del sistema federalista. Argumenta que los gobiernos estatales se han convertido en los principales escenarios donde ocurre el retroceso democrático. La erosión del derecho al voto, las estrategias de manipulación judicial y las maniobras legislativas para despojar de poder a partidos opositores no son incidentes aislados, sino parte de una estrategia más amplia facilitada por las debilidades estructurales del federalismo estadounidense. Al exponer estas dinámicas, el libro insta a académicos, legisladores y ciudadanos a replantear el papel de la política estatal en la preservación—o el deterioro—de la gobernanza democrática.

Para quienes estén interesados en la política estadounidense, la teoría democrática y el cambio institucional, Laboratories Against Democracy es una obra esencial. Obliga a confrontar la realidad del federalismo moderno y destaca la urgente necesidad de proteger las instituciones democráticas a nivel estatal. En un momento en que los estados ejercen una influencia sin precedentes sobre los resultados políticos nacionales, este libro ofrece tanto un diagnóstico como un llamado a la acción. El libro está disponible aquí.

Explore More Award-Winning Books

Portrait of Henry Christophe: A Haitian King’s Rise and Legacy
Portada del libro <em>The Silver Women: How Black Women’s Labor Made the Panama Canal</em>
Portada de <em>Black Women, Citizenship, and the Making of Modern Cuba</em>, de Takkara K. Brunson (University Press of Florida, 2021), sobre el papel de las mujeres afrocubanas en la construcción de la identidad cubana moderna.
Portada del libro <em>Police, Provocation, Politics: Counterinsurgency in Istanbul</em> (policía)

NO TE PIERDAS NINGÚN ARTÍCULO

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o de spam para confirmar tu suscripción.

ETIQUETADO :EE. UU.
Compartir este artículo
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Email Copy Link Print
Artículo anterior Portada del libro  Winners and Losers. The Psychology of Foreign Trade Por qué la opinión pública sobre el comercio no se trata solo de economía
Próximo artículo Cover of the book Resisting-Change-in-Suburbia Inmigración asiática y el mito de la estabilidad suburbana

The Book Curator

Descubre los libros destacados en *Politics and Rights Review
Visit

Featured Reads

Personas esclavizadas _Portada-del-libro-Patchwork-Freedoms_Derecho-esclavitud-y-raza-más-allá-de-las-plantaciones-de-Cuba_por-Adriana-Chira
Laureados
Cómo las personas esclavizadas conquistaron sus derechos
Portada de <em>The Creole Archipelago: Race and Borders in the Colonial Caribbean</em>
Laureados
Replanteando la historia colonial del Caribe
Colonialismo - Portada del libro <em>Ruling Emancipated Slaves and Indigenous Subjects</em>
Laureados
3 formas en que el colonialismo moldeó la desigualdad moderna
Cover of the book Resisting-Change-in-Suburbia
Laureados
Inmigración asiática y el mito de la estabilidad suburbana

También te podría interesar

Thomas Jefferson, defensor de la libertad religiosa, cuya Ley de Virginia para la Libertad Religiosa sentó las bases para la separación entre la iglesia y el Estado.
LibrosPolítica y Religión

Libertad religiosa y las religiones del mundo

Lectura 14 min.
Civil rigths in USA
Historia política

El recorrido de los derechos civiles: Una exploración histórica

Lectura 6 min.
<p>Un grupo de manifestantes sostiene carteles y pancartas durante una manifestación por salarios justos. Los carteles dicen "¡VALORAMOS MÁS!", "HUELGA $15" y "LUCHA POR $15". Están abogando por un aumento del salario mínimo a $15 por hora. Esta imagen captura su llamado colectivo por el reconocimiento de su valor y la necesidad de una compensación justa en el lugar de trabajo. Foto de Bob Simpson (CC BY-NC-SA)</p>
LibrosAnalysis & Theories

Sanando divisiones: El poder del reconocimiento en la justicia social

Lectura 24 min.
El Monte Rushmore, conmemorando a George Washington, Thomas Jefferson, Theodore Roosevelt y Abraham Lincoln.
Libros

Griegos (y romanos) trayendo regalos a América

Lectura 19 min.
Politics and Rights Review
ISSN 2818-4610
  • Recursos
  • Directrices para autores
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad
  • Menú
  • Política
  • Libertad de expresión
  • Derechos Humanos
  • Libros
  • Podcast
  • The Book Curator
  • Acerca de
  • Partner With Us
  • es_ES
  • ISSN 2818-4610
  • Contacto

[email protected]

LinkedInFollow
BlueskyFollow
RSS FeedFollow
Politics and Rights Review opera bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs (CC BY-NC-ND), salvo que se indique lo contrario. Algunos enlaces en este sitio son enlaces de afiliados. Podemos ganar una comisión por compras calificadas realizadas a través de estos enlaces, sin costo adicional para usted. Esto ayuda a apoyar la misión de Politics and Rights Review.
¡De vuelta! Nos alegra tenerte aquí.

Inicia sesión en tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?