<em>Politics and Rights Review</em> establece un puente entre el conocimiento académico y la sociedad. Al presentar ideas complejas con una claridad y rigurosidad excepcionales, capta el interés tanto de audiencias universitarias como del público en general.
  • Política
    • Analysis & Theories
    • Cultura y Política
    • Historia política
    • Opinión política & Insights
    • Política y Religión
    • Tecnología
    • The Politics Brief
  • Libertad de expresión
  • Derechos Humanos
  • Libros
  • Podcast
  • The Book Curator
  • Acerca de
    • Consejo Asesor Académico
    • Colaboradores
  • Partner With Us
  • es_ES
    • fr_FR
    • en_US
  • ISSN 2818-4610
Reading: Elecciones alimentarias sostenibles: el plato azul
Share
Politics and Rights ReviewPolitics and Rights Review
Font ResizerAa
Buscar
  • Política
    • Analysis & Theories
    • Cultura y Política
    • Historia política
    • Opinión política & Insights
    • Política y Religión
    • Tecnología
    • The Politics Brief
  • Libertad de expresión
  • Derechos Humanos
  • Libros
  • Podcast
  • The Book Curator
  • Acerca de
    • Consejo Asesor Académico
    • Colaboradores
  • Partner With Us
  • es_ES
    • fr_FR
    • en_US
  • ISSN 2818-4610
Have an existing account? Sign In
Follow US
Politics and Rights Review está bajo una Licencia de Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas (CC BY-NC-ND), excepto donde se indique lo contrario.
Politics and Rights Review > Laureados > Elecciones alimentarias sostenibles: el plato azul
Laureados

Elecciones alimentarias sostenibles: el plato azul

P&RR
P&RR
Published: julio 3, 2025
Share
Compartir

Una nueva mirada a la alimentación y el clima

Ganador del Premio de Oro IBPA 2025, The Blue Plate: A Food Lover’s Guide to Climate Chaos, del ecólogo Mark J. Easter, ofrece una visión fundamentada, rica en datos y sorprendentemente esperanzadora.

Contenido
Una nueva mirada a la alimentación y el climaClima y carbono en la cocina: un enfoque plato por platoSistemas alimentarios sostenibles en la práctica: de los vertederos a las piscifactoríasJusticia climática y del suelo: historia, carbono y memoria¿Puede la alimentación resolver la crisis climática? Esperanza realista en acciónConoce los libros de nuestros colaboradoresUna dieta climáticamente responsable sin dogmasPor qué las elecciones alimentarias sostenibles importan ahora Las soluciones climáticas comienzan en nuestros platos

En un panorama editorial saturado de advertencias sombrías sobre el colapso ambiental, este libro oportuno y cautivador ofrece una mirada detallada a cómo las comidas cotidianas están entrelazadas con la salud planetaria, y cómo pequeños y realistas cambios en las prácticas agrícolas y en las decisiones de consumo podrían generar beneficios climáticos significativos.

Más que un simple llamado a la conciencia, la obra de Easter sitúa la alimentación como un punto de apoyo para el cambio sistémico. En una era en la que el discurso climático a menudo aleja al lector común, The Blue Plate invita a todos a sentarse a la mesa—literal y figuradamente—al vincular la conciencia climática con algo tan universal como comer.

Clima y carbono en la cocina: un enfoque plato por plato

Book cover-The Blue Plate_A Food Lover's Guide to Climate-friendly Chaos

La estructura del libro es sencilla y eficaz: cada capítulo gira en torno a un plato clásico estadounidense—pan, bistec, pollo, ensalada, pastel—que sirve como lente para examinar distintos componentes del sistema alimentario.

Con este formato accesible, Easter ayuda a los lectores a comprender cómo se emiten gases de efecto invernadero en cada etapa de la producción alimentaria, desde la degradación del suelo y el uso de fertilizantes hasta el metano del ganado y el transporte de larga distancia.

Pero a diferencia de los tratados abstractos sobre políticas públicas, el enfoque de Easter es profundamente accesible: se pregunta cómo una simple tostada o una cena con bistec pueden influir en el clima—y responde con visitas al campo, ciencia y relatos.

Esta estrategia narrativa también mejora la retención del lector, ya que ancla la ciencia ambiental en contextos familiares. Al vincular los datos de emisiones con comidas tangibles, Easter tiende un puente entre la crisis global y las decisiones cotidianas, haciendo que la alimentación con conciencia climática sea tanto pertinente como factible.

Leer más

Portrait of Henry Christophe: A Haitian King’s Rise and Legacy
Henry Christophe: el rey revolucionario de Haití
Encuadre de la vulnerabilidad en derechos humanos y cambio climático por la ONU
Cómo las emociones moldean la acción climática: Barreras y agencia
Ecoespiritualidad: Uniendo la ciencia y la espiritualidad
¿Tiene la humanidad un deseo de muerte?

Sistemas alimentarios sostenibles en la práctica: de los vertederos a las piscifactorías

Lo que eleva a The Blue Plate por encima de muchos otros libros sobre sostenibilidad es el compromiso de Easter con la observación directa. Recorre Estados Unidos visitando granjas regenerativas en Colorado, vertederos con filtraciones de metano, piscifactorías en Idaho y productores agrícolas en Arizona.

Escucha a agricultores que están restaurando el carbono del suelo y reduciendo el uso de insumos químicos. Incluso destaca el papel del ganado criado en pasturas y la acuicultura de moluscos como herramientas para la captura de carbono. El resultado es un retrato amplio pero íntimo de un sistema agrícola que ya está en marcha—avanzando lentamente hacia la sostenibilidad desde la base.

El trabajo de campo exhaustivo de Easter refuerza la credibilidad del libro, ofreciendo ejemplos ricos y arraigados localmente que trascienden la retórica ambiental genérica. Sus relatos vívidos transforman procesos complejos en historias memorables, brindando al lector una comprensión matizada de cómo podría ser un sistema alimentario justo y climáticamente inteligente.

Justicia climática y del suelo: historia, carbono y memoria

La narrativa de Easter adquiere un peso adicional gracias a su historia personal. Su bisabuela, agricultora durante el Dust Bowl, contribuyó sin saberlo a una de las mayores liberaciones de carbono en la historia de Estados Unidos al agotar el suelo de su materia orgánica.

Ese legado de degradación del suelo—lo que Easter llama la pérdida de “capital ecosistémico”—es central en el mensaje del libro. Reconstruir ese capital, granja por granja, no solo es posible, sino que ya está en marcha, impulsado por agricultores que tratan el suelo no como tierra, sino como infraestructura viva.

Al presentar el suelo como un actor histórico, Easter nos invita a replantear la tierra no solo como un recurso, sino como un archivo—uno que conserva tanto los daños de las prácticas pasadas como el potencial para una futura restauración. Es un replanteamiento poderoso que vincula la ecología con la ética y la memoria.

¿Puede la alimentación resolver la crisis climática? Esperanza realista en acción

La pregunta central de Easter es engañosamente simple: ¿Podemos salir de la crisis climática a través de lo que comemos? Su respuesta: un sí parcial matizado. Cambiar lo que comemos no es suficiente por sí solo—también debemos dejar de quemar combustibles fósiles. Pero los sistemas alimentarios son uno de los pocos sectores con altas emisiones de carbono donde es posible una reducción efectiva.

Conoce los libros de nuestros colaboradores

Una cuidada selección de títulos en ciencias sociales y humanidades, presentados por sus autores en las páginas de Politics and Rights Review.
Ver la colección

Con prácticas como la cobertura vegetal, la agricultura sin labranza, el compostaje y la agricultura de carbono, el sector agrícola puede convertirse en una solución climática en lugar de ser solo un problema. Y ese cambio no requiere sacrificios radicales por parte del consumidor: solo una mejor selección de productos, menos bienes transportados por vía aérea y una comprensión más profunda del suelo.

Su argumento gana fuerza gracias a su realismo. En lugar de presentar a los consumidores como salvadores del clima, Easter subraya la importancia del apoyo sistémico—desde las políticas públicas hasta la infraestructura—para permitir una adopción generalizada de prácticas regenerativas. El cambio personal, en su visión, cobra fuerza cuando está respaldado por una voluntad colectiva.

Una dieta climáticamente responsable sin dogmas

A diferencia de otros libros ambientales más didácticos, The Blue Plate evita moralizar. Easter no propone eliminar el consumo de carne ni la adopción universal del veganismo. En su lugar, promueve la moderación, el consumo local y el apoyo a productores regenerativos. Al centrarse en los sistemas detrás de nuestros platos—y no solo en la virtud personal—reformula la alimentación no como culpa, sino como capacidad de acción. Esto convierte al libro en una puerta de entrada ideal para quienes desean comprometerse sin sentirse abrumados.

Al priorizar el progreso sobre la perfección, Easter cultiva un tono de optimismo práctico poco común en la literatura climática. Deja claro que, aunque ninguna solución por sí sola será suficiente, cada decisión informada contribuye a una transformación ecológica más amplia.

Por qué las elecciones alimentarias sostenibles importan ahora

A medida que la ansiedad climática se expande, la obra de Easter llena un vacío crucial: otorga agencia a los lectores. Al rastrear las emisiones hasta comidas familiares y ofrecer ejemplos reales de agricultores y científicos que están haciendo las cosas de otra manera, The Blue Plate redefine la acción climática como algo tanto íntimo como colectivo. Nos recuerda que la agricultura es uno de los pocos sectores donde los individuos pueden tener un impacto significativo—y que ese impacto comienza por entender de dónde provienen nuestros alimentos.

La publicación del libro llega en un momento especialmente oportuno, cuando cada vez más consumidores buscan transparencia y responsabilidad en lo que compran y comen. Easter aprovecha este cambio cultural para alentar a los lectores a usar su poder de compra y su voz política en defensa de sistemas alimentarios inteligentes frente al clima.

 Las soluciones climáticas comienzan en nuestros platos

The Blue Plate, de Mark J. Easter, es un libro poco común: científicamente riguroso, políticamente consciente y profundamente accesible. Presenta un argumento convincente de que la forma en que cultivamos, transportamos y consumimos alimentos importa—no solo para la salud individual o el placer culinario, sino para el futuro del planeta. Al convertir el plato de comida en un mapa de decisiones climáticas, Easter ofrece una visión de sostenibilidad inclusiva, esperanzadora y urgentemente necesaria.

Este no es solo un libro para amantes de la gastronomía o agricultores—es una lectura esencial para cualquiera que quiera entender la intersección entre clima, cultura y consumo. Con claridad y sensibilidad, Easter nos invita a ver la comida no como un asunto privado, sino como una oportunidad pública para reparar el clima. El libro está disponible aquí. 

Explora más libros galardonados

Portada del libro  Winners and Losers. The Psychology of Foreign Trade
Portada del libro <em>The Silver Women: How Black Women’s Labor Made the Panama Canal</em>
Portada de <em>Black Women, Citizenship, and the Making of Modern Cuba</em>, de Takkara K. Brunson (University Press of Florida, 2021), sobre el papel de las mujeres afrocubanas en la construcción de la identidad cubana moderna.
Colonialismo - Portada del libro <em>Ruling Emancipated Slaves and Indigenous Subjects</em>
Portrait of Henry Christophe: A Haitian King’s Rise and Legacy

NO TE PIERDAS NINGÚN ARTÍCULO

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o de spam para confirmar tu suscripción.

ETIQUETADO :Medio Ambiente
Compartir este artículo
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Email Copy Link Print
Artículo anterior A coat hanger, symbol of unsafe abortion, held during a reproductive rights protest in Washington, D.C. Cómo la democracia, los medios y la igualdad de género moldean las opiniones sobre el aborto
Próximo artículo Gao Feng, China's Special Representative for Arctic Affairs Cómo la obsesión con China distorsiona la política ártica de Estados Unidos

The Book Curator

Descubre los libros destacados en *Politics and Rights Review
Visit

También te podría interesar

Laureados

Sharía, costumbre y poder: Guerra jurídica en la Chechenia de posguerra

Lectura 3 min.
c0ver of the book Seeing Us in Them
Laureados

Cómo la empatía grupal puede transformar la política y la sociedad

Lectura 5 min.
Designer Vivienne Westwood leads a crowd of over 50,000 activists through the streets of London, England, rallying for climate change action in anticipation of COP21 in Paris, France. The urgency of climate law reform is palpable as the mass of determined faces marches forward in solidarity. Photo by Matthew Kirby.
Medio Ambiente y Animales

Ley climática: El papel del poder judicial en un teatro democrático

Lectura 11 min.
Minimalist horizontal illustration with abstract elements depicting the challenges and struggles of environmental activists, particularly in the context of Latin America and the Amazon. The image merges clean lines and simple shapes with textures that convey the severity of violence and the urgency of environmental protection.
Medio Ambiente y Animales

Crímenes en nombre del lucro: Revelando las luchas de los activistas

Lectura 15 min.
Politics and Rights Review
ISSN 2818-4610
  • Recursos
  • Directrices para autores
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad
  • Menú
  • Política
  • Libertad de expresión
  • Derechos Humanos
  • Libros
  • Podcast
  • The Book Curator
  • Acerca de
  • Partner With Us
  • es_ES
  • ISSN 2818-4610
  • Contacto

[email protected]

LinkedInFollow
BlueskyFollow
RSS FeedFollow
Politics and Rights Review opera bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs (CC BY-NC-ND), salvo que se indique lo contrario. Algunos enlaces en este sitio son enlaces de afiliados. Podemos ganar una comisión por compras calificadas realizadas a través de estos enlaces, sin costo adicional para usted. Esto ayuda a apoyar la misión de Politics and Rights Review.
¡De vuelta! Nos alegra tenerte aquí.

Inicia sesión en tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?