<em>Politics and Rights Review</em> establece un puente entre el conocimiento académico y la sociedad. Al presentar ideas complejas con una claridad y rigurosidad excepcionales, capta el interés tanto de audiencias universitarias como del público en general.
  • Política
    • Analysis & Theories
    • Cultura y Política
    • Historia política
    • Opinión política & Insights
    • Política y Religión
    • Tecnología
    • The Politics Brief
  • Libertad de expresión
  • Derechos Humanos
  • Libros
  • Podcast
  • The Book Curator
  • Acerca de
    • Consejo Asesor Académico
    • Colaboradores
  • Partner With Us
  • es_ES
    • fr_FR
    • en_US
  • ISSN 2818-4610
Reading: Represión y disidencia: Contrainsurgencia en Estambul
Share
Politics and Rights ReviewPolitics and Rights Review
Font ResizerAa
Buscar
  • Política
    • Analysis & Theories
    • Cultura y Política
    • Historia política
    • Opinión política & Insights
    • Política y Religión
    • Tecnología
    • The Politics Brief
  • Libertad de expresión
  • Derechos Humanos
  • Libros
  • Podcast
  • The Book Curator
  • Acerca de
    • Consejo Asesor Académico
    • Colaboradores
  • Partner With Us
  • es_ES
    • fr_FR
    • en_US
  • ISSN 2818-4610
Have an existing account? Sign In
Follow US
Politics and Rights Review está bajo una Licencia de Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas (CC BY-NC-ND), excepto donde se indique lo contrario.
Politics and Rights Review > Laureados > Represión y disidencia: Contrainsurgencia en Estambul
Laureados

Represión y disidencia: Contrainsurgencia en Estambul

Sobre Police, Provocation, Politics: Counterinsurgency in Istanbul, ganador del Premio Anthony Leeds 2023.

P&RR
P&RR
Published: febrero 9, 2025
Share
Compartir

Police, Provocation, Politics: Counterinsurgency in Istanbul de Deniz Yonucu (Cornell University Press, 2022) presenta un incisivo estudio etnográfico sobre la vigilancia estatal y las tácticas de contrainsurgencia en los barrios de clase trabajadora predominantemente alevíes de Estambul. Basado en más de cuatro años de investigación de campo, este innovador trabajo ha sido galardonado con el Premio Anthony Leeds 2023, destacando su valiosa contribución al estudio de la vigilancia urbana, la resistencia y la militarización del espacio público.

Portada del libro <em>Police, Provocation, Politics: Counterinsurgency in Istanbul</em> (policía)

Yonucu analiza cómo las fuerzas de seguridad turcas han convertido históricamente barrios como Devrimova en escenarios de vigilancia continua, contrainsurgencia y conflicto. Basándose en el marco teórico de Jacques Rancière, que distingue entre “policía” y “política”, argumenta que la represión estatal va más allá del mantenimiento del orden para generar activamente el desorden. Esta estrategia, que Yonucu denomina “contraorganización provocativa”, implica fomentar divisiones dentro de las comunidades disidentes, manipular tensiones etnosectarias y criminalizar el activismo político con el fin de fragmentar la solidaridad y sofocar la resistencia.

El libro explora la evolución del vigilantismo en estos barrios. Inicialmente surgió como un esfuerzo comunitario y desarmado para combatir la delincuencia menor y los problemas relacionados con las drogas, desatendidos por las autoridades estatales. Sin embargo, bajo la presión del Estado, el vigilantismo se transformó gradualmente. La aplicación extensiva de leyes antiterroristas y la represión dirigida contra los organizadores comunitarios provocaron un giro hacia formas de justicia local más militarizadas y masculinizadas. Yonucu destaca cómo esta transformación refleja las tácticas estatales diseñadas para deslegitimar el activismo político genuino, empujándolo hacia extremos violentos.

Yonucu también examina las dimensiones de género en la resistencia y la represión. A pesar del entorno marcadamente masculinizado fomentado tanto por la represión estatal como por los grupos revolucionarios, las mujeres alevíes han logrado crear espacios de acción política. A través de comités populares y activismo de base, desafían las normas patriarcales e incorporan problemáticas como la violencia doméstica y la desigualdad de género en el debate público, realizando así actos de “política feminista de facto” que resisten tanto la opresión estatal como la social.

Police, Provocation, Politics es una contribución fundamental a la antropología de la violencia, los estudios sobre vigilancia y la política en Medio Oriente. Al situar las prácticas de seguridad interna de Turquía dentro de un contexto global de contrainsurgencia, Yonucu ofrece un análisis detallado sobre cómo los Estados mantienen el poder tanto a través de la represión abierta como de la manipulación encubierta. Este libro es esencial para académicos de ciencia política, estudios urbanos y derechos humanos, proporcionando una visión profunda de la compleja relación entre el poder estatal y la resistencia popular. Para quienes buscan un análisis crítico sobre la represión estatal y la contrainsurgencia en el contexto urbano turco, el libro está disponible aquí.

Explore More Award-Winning Books

Portrait of Henry Christophe: A Haitian King’s Rise and Legacy
Portada del libro <em>The Silver Women: How Black Women’s Labor Made the Panama Canal</em>
Portada de <em>Black Women, Citizenship, and the Making of Modern Cuba</em>, de Takkara K. Brunson (University Press of Florida, 2021), sobre el papel de las mujeres afrocubanas en la construcción de la identidad cubana moderna.
Portada del libro <em>Police, Provocation, Politics: Counterinsurgency in Istanbul</em> (policía)

NO TE PIERDAS NINGÚN ARTÍCULO

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o de spam para confirmar tu suscripción.

ETIQUETADO :Violencia
Compartir este artículo
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Email Copy Link Print
Artículo anterior Sharía, costumbre y poder: Guerra jurídica en la Chechenia de posguerra
Próximo artículo Portada de <em>Black Women, Citizenship, and the Making of Modern Cuba</em>, de Takkara K. Brunson (University Press of Florida, 2021), sobre el papel de las mujeres afrocubanas en la construcción de la identidad cubana moderna. Cómo las mujeres afrocubanas moldearon la Cuba moderna

The Book Curator

Descubre los libros destacados en *Politics and Rights Review
Visit

Featured Reads

Personas esclavizadas _Portada-del-libro-Patchwork-Freedoms_Derecho-esclavitud-y-raza-más-allá-de-las-plantaciones-de-Cuba_por-Adriana-Chira
Laureados
Cómo las personas esclavizadas conquistaron sus derechos
Portada de <em>The Creole Archipelago: Race and Borders in the Colonial Caribbean</em>
Laureados
Replanteando la historia colonial del Caribe
Colonialismo - Portada del libro <em>Ruling Emancipated Slaves and Indigenous Subjects</em>
Laureados
3 formas en que el colonialismo moldeó la desigualdad moderna
Cover of the book Resisting-Change-in-Suburbia
Laureados
Inmigración asiática y el mito de la estabilidad suburbana

También te podría interesar

Portada de <em>Black Women, Citizenship, and the Making of Modern Cuba</em>, de Takkara K. Brunson (University Press of Florida, 2021), sobre el papel de las mujeres afrocubanas en la construcción de la identidad cubana moderna.
Laureados

Cómo las mujeres afrocubanas moldearon la Cuba moderna

Lectura 3 min.
Portrait of Henry Christophe: A Haitian King’s Rise and Legacy
Laureados

Henry Christophe: el rey revolucionario de Haití

Lectura 3 min.
¿La violencia está más determinada por el lugar o por la percepción?
The Thinking Line

¿La violencia está más determinada por el lugar o por la percepción?

Lectura 15 min.
Cover-of-The-Matter-of-Black-Living-The-Aesthetic-Experiment-of-Racial-Data-1880–1930
Laureados

Los límites de los datos: raza, representación y experimentación

Lectura 3 min.
Politics and Rights Review
ISSN 2818-4610
  • Recursos
  • Directrices para autores
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad
  • Menú
  • Política
  • Libertad de expresión
  • Derechos Humanos
  • Libros
  • Podcast
  • The Book Curator
  • Acerca de
  • Partner With Us
  • es_ES
  • ISSN 2818-4610
  • Contacto

[email protected]

LinkedInFollow
BlueskyFollow
RSS FeedFollow
Politics and Rights Review opera bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs (CC BY-NC-ND), salvo que se indique lo contrario. Algunos enlaces en este sitio son enlaces de afiliados. Podemos ganar una comisión por compras calificadas realizadas a través de estos enlaces, sin costo adicional para usted. Esto ayuda a apoyar la misión de Politics and Rights Review.
¡De vuelta! Nos alegra tenerte aquí.

Inicia sesión en tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?